Uno de los factores más importantes en la
regeneración de enfermería fue, el instituto de diaconisas de kaiserswerth,
Alemania, creado en 1836 por Theodor Fliedner .
Las órdenes de diaconisas fueron
reavivadas por las iglesias protestantes durante el siglo XIX. Una motivación
religiosa impulsaba a las mujeres a realizar un servicio social, y el cuidado
de los enfermos se convirtió en su principal deber. A keiserwerth se le
atribuye la creación de la primera orden moderna de diaconisas.
Keiserwerh dejó una huella indeleble en toda la
enfermería que lo seguiría,
Influyo a Florence Nightingale indirectamente. Fliedner
comenzó su labor social fundando la asociación de prisiones alemana, inspirada
en las reformas penitenciarias en Inglaterra y holanda. Este conoció a
Elizabeth Fry y quedo impresionado por su labor en la Prisión de Newgate.
En 1828 se casó con Friederike Munster y
la labor conjunta de ambos para la reforma carcelaria se tradujo en la creación
de un pequeño refugio para presos liberados en 1833, este asilo fue la primera
de muchas unidades que formaron el instituto. El matrimonio centro su atención
en el cuidado de los enfermos y abrió un pequeño hospital con una escuela de
formación para diaconisas, su primera diaconisa fue Gertrude Reichardt.
A finales del primer año otras seis
mujeres se le habían unido para recibir formación, estas diaconisas no hacían
votos sino que simplemente prometían trabajar por cristo, ellas no recibían
salario, eran cuidadas de por vida, acuerdo que se reconocía con el nombre de
Sistema de casa madre. Su atuendo consistía en una sencilla bata de algodón
azul con un delantal blanco y un gran cuello vuelto, una cofia de muselina
blanca con un volante alrededor del rostro se ataba bajo la barbilla con un
gran lazo blanco. En el exterior llevaban largos mantos negros y tocas del
mismo color encima de la cofia.
En 1840 el
trabajo en el hospital de Kaiserswerth había crecido de tal forma que se
tuvieron que adquirir otras dos casas anexas. En 1842 la capacidad de camas
había superado las 200, entonces tuvo que construirse el instituto.
El programa de enfermería, incluía
experiencia en la sala para hombres, mujeres y niños, así como servicios
clínicos en enfermedades infecciosas, convalecientes y diaconisas enfermas,
aprendizaje teórico y práctico del cuidado de los enfermos, doctrina religiosa,
este programa de estudios duraba 3 años. Las escuelas modernas escuelas de
enfermería han heredado formación del sistema y detalles de la casa madre: el
sistema de un periodo de prueba y la escuela de formación preparatoria.
En kaiserswerth
la estructura de organización evoluciono hasta incorporarse numerosas facetas
de servicio, se dividieron en cuatro áreas:
·
Enfermería.
· Ayuda a los pobres.
· Cuidado de los pobres.
· Trabajo de auxilio a las mujeres presas y
las “Magdalenas”.
Friederike la cofundadora falleció en
1842, tras su muerte el pastor Fliedner se casó con Caroline Bertheau quien
había ejercido durante 3 años como superintendente del departamento de cirugía
de mujeres del hospital de Hamburgo. En 1849, Fliedner acompaño a cuatro
diaconisas a Pittsburgh, Pennsylvania, donde asumirían la responsabilidad de
Pittsburgh Infirmary (pasavrant hospital).
Las graduadas del programa se esparcieron
por todos los rincones del mundo para ayudar en el cuidado de los enfermos y
necesitados. Estos comienzos sentaron la base para la fundación de un nuevo
sistema de enfermería por parte de Florence Nightingale.
0 comentarios:
Publicar un comentario